28.1.09
27.1.09
lo que escucho
http://www.lastfm.es/user/blankjunior
en especial os recomiendo mi tag personal:
concinnitas
26.1.09
9.10.08
el piropo.
P.D. Ya sé que siempre me quejo de todo, pero es que así no hay quien vaya tranquila por la calle...
6.10.08
20.9.08
canciones a las que soy adicta.
En el número 1: Wanibuchi Haruko con su tema Kuroi Lantern
La podría escuchar sin parar, no sé qué tiene que me emociona...
En el número 2: Mina con Mi sei scoppiato dentro al cuore
en este vídeo la canción se corta por todas partes pero se oye bien. Mina, ¿Qué llevas puesto? aunque tengo que reconocer que la habitación llena de globos tiene un punto fascinante...
Aquí va otra versión: canción completa, sonido mierdoso.
Ahora entiendo porque se ganó el apodo de "la gritona".
En el número 3: Mina con Se telefonando
LA OBRA MAESTRA. La música está compuesta por Ennio Morricone inspirándose en el sonido de una sirena. A lo mejor esta es la razón de que sea tan hipnóticamente repetitiva.
Y por último, un toque de contemporaneidad: M83 con Kim & Jessie.
De ésta me cansaré, pero de momento no paro de escucharla. No tiene el mismo bouquet que las anteriores pero también estoy enganchada.
Quería incluir los reproductores de youtube en la entrada, pero es que no se oía...
10.9.08
Próximamente
- he visto cantidades ingentes de giallos y de argentos, así que preparaos para la cineteca...
- tengo pensados un montón de screenshots, repitiendo director pues he visto el testamento de orfeo de Jean Cocteau y me he enamorado perdidamente...
Temporada un poco aburrida la que vivo ahora mismo, unos vienen y otros se van... nostalgia, melancolía...
12.8.08
Lo siento
P. D. os iba a "obsequiar" con otro de mis autorretratos laborales pero es que me da un poco de miedo. ¿Cara de asco o asco de cara? No sé yo...
4.8.08
TRABAJO OCASIONAL DE UNA ESCLAVA Alexander Kluge

Parece que por fin se estrena en España esta película de Kluge. Ha costado (es del 73)... no sé porqué cuesta tanto que distribuyan a este hombre. He visto su cine a cuentagotas, porque tonta de mí no fui a ver el ciclo que le hicieron en la filmoteca hace ya algunos años. Pero es que tampoco puedo estar en todas partes. Me gusta mucho como está rodada, como mueve la cámara. Sus personajes no se usan como modelos con los que identificarse, sino que todas las situaciones y opiniones que se muestran están equilibradas por otras. Se respira cierta ingenuidad, a veces aire de cuento y otras una fina (pero a la vez bien marcada) ironía. Inserta citas, cantinelas populares o referencias al cine bélico de los 30 dentro de la narración principal centrada en el núcleo familiar. Y la disyuntiva familia / activismo político. Se muestra como interactúan esas esferas entre sí pero como no son fácilmente reconciliables. Se divide la película en dos partes: en la primera nuestra protagonista mantiene a su familia practicando abortos y se muestra esta práctica en toda su crudeza ( menos mal que era en blanco y negro; el cuerpo femenino me sigue asustando) , esta situación acaba y nuestro film se redirige hacia la problemática de la lucha sindical. Está muy bien reflejada, se ven los dobles juegos habituales en las empresas, el espionaje industrial... De nuevo hay cierta ingenuidad.. Estoy muy contenta de poder haber visto esta película. Mi puntuación está entre 8 y 9 (a mí se me hizo corta).
24.7.08
18.7.08
Adicta a los cosméticos
Desde luego, vaya post para niñas que me acabo de soltar. ¿Me estaré haciendo mujer a mi edad? ¿He dejado de ser un hombre homosexual atrapado en un cuerpo de mujer?
6.7.08
Películas inencontrables (ciclo Ryuhei Matsuda II)
Renai shashin Yukihiko Tsutsumi (2003)
aka Collage of Our Lives (International: English title)
Love Collage (Hong Kong: English title)
Renai shashin: Collage of our life (Japan) (poster title)
Alucinante. Creo que está entera. Aún no la he visto, aunque creo que éste es el único modo de hacerlo. ¡via you tube!
2.7.08
ciclo Ryuhei Matsuda


Ya había oído hablar de Gohatto y de lo polémica que fue. Tenía ganas de verla y como Oshima es un genio estaba segura de que sería una buena película. El argumento no podía interesarme más : ¡samurais homosexuales! Eso sí que no lo había visto en mi vida y este hombre tiene una forma de rodar... una forma de narrar que le hace capaz de contarte a la vez el argumento de la película y la historia de Japón. Con una sencillez, como si tal cosa, como si fuera lo más fácil del mundo. Me encanta. Te instruye en los códigos samurais, en las costumbres niponas, los protocolos y los tabús sociales mientras hace unos planos que uno desearía haber filmado (al menos yo). Tiene todo un aire de cuento (en especial el final) que se hace pedazos incluyendo el magnífico personaje del psicokiller de época medieval. ¡Maravilloso! Además es muy brutal porque Ryuhei tenía entre 15 y 16 años cuando la rodó, hijo de actores míticos después de hacer esta película ¡dejó los estudios! Cada vez pensaba yo que todo lo que rodaba Matsuda iba a ser bueno cuando me topé con el primer bache: Nightmare Detective.

Escogí esta película antes que otras porque vi que su director era Shinya Tsukamoto. Sí, el de Tetsuo. Hay que aclarar que a mí me gusta mucho Tetsuo y tampoco está mal Bullet Ballet. Y aunque me di perfecta cuenta de que esta película estaba pensada para las hordas de adolescentes fascinados por el terror y fans del jpop (la protagonista femenina es la cantante Hitomi) no perdí la esperanza. Con lo que me encontré es con un producto lleno de horribles efectos post Matrix, con unos personajes increíblemente planos y con grandes dosis de sadismo. Pero sádico en el peor de los sentidos, constantemente se oyen gemiditos en los asesinatos y a las victimas femeninas parece que les guste demasiado... el asesino es retorcido y repugnante y no paran de sangrar. La música es infumable, si os diera por verla os recomiendo un visionado sin sonido ya que no vais a perderos casi nada del vacuo argumento. Y encima como es el director de Tetsuo hay momentos en los que parece querer decir "ei, que sigo siendo ciberpunk" introduciendo vísceras quemándose en el metal o soniditos mecánicos... Aún así tiene imágenes que me gustan, pero soy incapaz de meterme en su propuesta tan típica. Y con esto no creáis que no me gusta el cine mainstream de terror. Asi que decidí que no volvería a fiarme de los nombres y empecé a mirar las sinopsis y las críticas. Si son negativas mejor ya que cosas como "no sabe rodar" "son las dos horas peor gastadas de mi vida" o "pone a prueba tu paciencia" también las dicen de Sharunas Bartas . Y así llegué a Karaoke Terror.

De momento nada más pero tened muy en cuenta que... CONTINUARÁ ...
12.5.08
El desencuentro. (Ne touchez pas la hache de Jacques Rivette.)

29.3.08
Caro diario...

Me ha sorprendido este film de Nanni Moretti. Yo tenía una idea muy diferente de este personaje, creía que era más pedante o qué -sé -yo. La cuestión es que esta película es una obra maestra y no se me caen los anillos al decirlo. Narrativamente es una filigrana, no sé cómo lo logra pero explica lo que quiere hacer y lo hace a la vez. Es muy divertida, y describe a la perfección el carácter italiano con una especie de mezcla extraña entre lo pedante y lo cómico-graciosillo. Os prometo que es mejor que Straub y Huillet en este sentido. Las escenas se vuelven inconexas y absurdas si se ven por separado pero en el continuum de la narración se carga de sentido. Es maravillosa. Además se ven un montón de mis referencias más insospechadas, a saber: el baile del Ballon de Silvana Mangano,Didi de Khaled, la teleserie Santa Barbara... ¡qué más se puede pedir! Mi puntuación es un 9'5 porque poner un diez me parece muy pretencioso.
28.3.08
Fiestas mortales
Agobio en la ciudad
20.2.08
Rebajas Rebajas, dinero a la caja...
4.2.08
Esto afecta a Sharunas...
29.1.08
Derechos de autor de NEXT BLOG
Nos habíamos quedado en el 2 de septiembre... Seguimos: Edvard Munch modificado, foto de moda editada -no recuerdo de dónde la saqué-, Leonardo da Vinci editado, Richard Phillips, Rigel Herrera, Millais, tres ruedas cromáticas de Johannes Itten, Takato Yamamoto, screenshot modificado de el diablo probablemente de R. Bresson, portada de la banda sonora original de la peli Crawlspace (que da mucho miedo) , 5 Moholy-Nagys, foto de moda en negativo, Rai Escalé, 3 fotos de Petra Grund, cuadro de Kandinsky, diamanda Galás, Maria Callas, Barbara, screenshot modificado de le sang d'un poète de Jean Cocteau, recorte modificado a partir de Thierry Tillier
página de la Vogue Italia editada, foto de Steve Jansen editada, artwork de Stickleback2, The Knife en foto promocional, autorretrato en collage, Michael Gira, collage editado a partir de un original de Anna Christina y Luc Fierens, 2 fotos de Sherrie Levine after Walker Evans.
Ay! Creo que no me dejo nada!
13.1.08
Los clubs de fans
P.D. no me tengáis en cuenta estos soberanos enfados, es que las actitudes snobs me dan mucha rabia!!
1.1.08
¿Qué tal fin de año? Aburrido pero tranquilo.
29.12.07
12.12.07
9.12.07
8.12.07
2.12.07
11.11.07
He dejado discharge...
Más info aquí.
17.10.07
Su lado más cínico (Made in USA)

22.9.07
16.9.07
El placer de la mirada

Aunque ya he acabado con mis obligaciones más inmediatas y debería encontrar tiempo para ponerme a artistear,os tengo que confesar que estoy vaga muy vaga. Así que estos días he estado investigando por ahí a ver qué artistas me podían gustar. Me he fijado en Rigel Herrera (imagen superior) y en Dale Frank, del que no incluyo ilustración por estar increíblemente copyrighteado. Así que os pondré unos enlaces para que también lo podáis disfrutar, aunque todo el mundo sabe que no hay nada que pierda más en una imagen plana digital que una pintura. impagable cómo usa el disolvente este hombre... me ha gustado mucho la serie de monocromos y la de negro sobre negro.
9.9.07
Commando!
http://www.myspace.com/jacksonand
3.9.07
1.9.07
Derechos de autor de Next Blog
Nos habíamos quedado en la foto de René Crevel modificada;Benoit Piret, Estatua de kefren, Girodet, teorema de pasolini, collage Thierry tillier modificado, 2 fotos modificadas por mí, Edipo re de Pasolini, Pierre clémenti, dos fotos mías, foto de Lisa , lo mismo modificado, foto mía modificada, El bosco, Katerina golubeva, link a Dr. anthony donovan, portadas de discos, fotos del club fashion whore modificados, idem, fotos de moda que no sé qde quien son, Inez & Vinoodh, Anna christina, Hater modificado de various productions, collage propio, anna christina, cartel de metropolis modificado, screenshots de zoo zero;Les amants reguliers, las margaritas y yo te saludo maria modificados, Louis garrel, Yves klein, Ingmar bergman, El desierto rojo, Satyricon de fellini en mi modificación, foto de Elle Moss (Lisa), fotocopia coloreada de françoise Hardy, denis lavant, Aubrey beardsley, louise Brooks, ilustración de lorenzowork, portada de Thurston (2007), Joseph Kosuth, Franz von Stuck, publicidad modificada.
Bueno, parece que por fin se ha acabado el recuento. Sin aliento lo digo.
Hasta otra.
26.8.07
25.8.07
La introducción de junior en el videoarte

Poco o nada podía yo imaginarme que alguien quisiera incluir uno de mis chorricollages en una recopilación de net artists en vídeo. La verdad es que me ha halagado muchísimo la idea, pero yo sigo siendo más de comisariar. A vuestra izquierda os pongo la obra seleccionada en cuestión (que en el vídeo aparecerá con algo más de maquillaje). Todo se lo debo a mi inestimable amistad con el señor Benoit Piret, autor de dicha recopilación.
22.8.07
Agosto frío, pensamientos confusos
12.8.07
La fábula del catalán que quería ser francés
22.7.07
El trío heroico de Johnny To

Mi puntuación es un 7 porque hay que reconocer que es un pastiche bien configurado y tremendamente entretenido.
6.7.07
22.6.07
You are The Empress
Beauty, happiness, pleasure, success, luxury, dissipation.
The Empress is associated with Venus, the feminine planet, so it represents,
beauty, charm, pleasure, luxury, and delight. You may be good at home
decorating, art or anything to do with making things beautiful.
The Empress is a creator, be it creation of life, of romance, of art or business. While the Magician is the primal spark, the idea made real, and the High Priestess is the one who gives the idea a form, the Empress is the womb where it gestates and grows till it is ready to be born. This is why her symbol is Venus, goddess of beautiful things as well as love. Even so, the Empress is more Demeter, goddess of abundance, then sensual Venus. She is the giver of Earthly gifts, yet at the same time, she can, in anger withhold, as Demeter did when her daughter, Persephone, was kidnapped. In fury and grief, she kept the Earth barren till her child was returned to her.
What Tarot Card are You?
Take the Test to Find Out.
18.6.07
Extraños en Venecia (La Vittima designata)
El director de La vittima.. es Maurizio Lucidi, que ha hecho de todo, desde el giallo hasta el spaghetti western y del que estuve buscando más películas interesantes pero al final tuve que desistir. Aunque tengo que reconocer que ésta me intrigo y gustó bastante. La trama es previsible incluso burda en algunos momentos, porque sabes como van a actuar los personajes. Es el típico remake, "yo mato a tu mujer y tú matas a mi hermano". Vale. Lo mejor es la fotografía, las escenografías, el vestuario!!!, el Clémenti en sí mismo, y las misteriosas calles de Venecia que me llegaron a recordar Amenaza en la Sombra de Roeg. Tiene un final con un poco de sorpresa aunque se ve venir... Por toda la decadente estampa del conde Matteo Tiepolo (sonrojante nombre) debo recomendarla, aún sabiendo que hay que tener un punto kitsch para que te entusiasme...
Mi puntuación es un 6'5 porque aunque a mí me fascine, sé que no es buena.
31.5.07
El fuego fatuo de Sarita Montiel
Desde luego, está muy bien que existan personajes así, porque si no me veo relegada a mi rincón de cine de "autor" y "magistral" y la realidad no es así... Impagable este Maurice Ronet.
27.5.07
12.5.07
5.5.07
Derechos de autor (de NEXT BLOG)
stickleback2, logo para discharge2 (nuestro team blog), autorretrato antiguo modificado,Rai Escalé, foto modificada de el pájaro con las plumas de cristal de Dario Argento, la bailarina Nazimova (modificada), Roger van der Weyden y Robert Campin (maestro de Flémalle), la loba capitolina, sesión de fotos de Astrud para el Lp Performance, foto anónima de un esposado, Repulsión de Roman Polanski, foto de Killer Luka modificada, foto de Zoo Zero de Alain Fleischer, Rai Escalé modificado, Michel Journiac, stickleback2 "virado" en púrpura, foto de René Crevel editada.
De momento eso es todo, volveremos a vernos.
2.5.07
1.5.07
29.4.07
Que quede claro que no cobro comisión
Electrelane/"to the east"
Electrelane/"Gabriel"
21.4.07
16.4.07
ñiñiñiñi ñiñiñiñí...
Desde que el tal Mika sacó el single de Grace Kelly ya no se puede escapar de él. Es increíble como el moderneo nos obliga a tocar ciertos campos.. .aaaahhh!
El estribillo simplemente me parece la rabieta de un niño pequeño, es terrible. no sólo no me gusta, es que me enerva; me dan ganas de asesinarle para que se calle.
Como veis, saca lo más psicópata de una servidora.
10.4.07
Derechos de autor 98765403
íbamos por Anglada Camarasa, seguimos (de abajo a arriba)
Ocaña por Ventura Pons, Antonello da Messina, Klimt, Piero Manzoni, New York Dolls por border music, unas anónimas cámaras de seguridad, Thierry Tillier, Andy Warhol, Stickleback2 manipula mis fotos de Tamaño natural , sophie modificada, papel de burdel, Benoit Piret retrata mis comentarios de myspace, japonesas sin acreditar, Stickleback2 revisado por mí, otra manipulación del pájaro de las plumas de cristal, de Argento, el puer lascivus de Caravaggio, la moda de mizo modificada, Waterhouse, Jean Harlow.
Y así seguiré, debo acreditar a los autores que reviso más a menudo...
7.4.07
Avance de programación
Saludos a quien lo lea!!
18.3.07
Paris, Texas
No he podido llorar más con la escena de la proyección del super 8 la de Hunter andando con su padre a la salida del colegio o el apoteósico final en el que entiendes toda la demencia acumulada del pobre Travis errante. Muy muy recomendable, pero abstenerse embarazadas e hipersensibles...
Porqué no decirlo...obra maestra.
11.3.07
Alado sincera en concierto
5.3.07
Fascinada estoy
Pero lo mejor lo ví después. Era una película ("documental") sobre el impagable Ocaña, pintor travestido teatrero que pululó por Barcelona. La dirección la firma Ventura Pons, demostrando un buen gusto que yo desconocía que tenía, a juzgar por su sonrojante filmografía posterior. Muy recomendable.
4.3.07
Derechos de autor n. 3517
Vamos por mi foto de l'étoile de mer de Man Ray, Leonardo, dos de Chardin, Piero della francesca (el más grande), Kandinsky, Charline von Heyl, lo que ya se ve desconocida parodia de Calvin Klein, mi foto de la virgen, Aelita de Protazanov, una foto mía de un anuncio, 2 obras de August Puig, 3 fotos mías de cosas diversas, Francis Bacon, Damien Hirst, Paul Morrissey, Ramón Casas, H. Anglada-Camarasa
25.2.07
24.2.07
los tópicos del hard rock
The good, the bad and the queen
22.2.07
Cine a las tantas (Mysterious skin)

No me esperaba yo ver otro dramón. Pero sucedió sin remedio. Había leído algo sobre esta película, pero no fui a verla. Ni siquiera se estrenó normal, vete tú a saber porqué. La dieron en unas sesiones de cine supestamente indies... Yo lo único que sabía es que un chico había perdido la memoria durante ocho horas, pero claro, eso no tenía porqué derivar en una historia de abusos y de supuestas pruebas alienígenas. A lo que voy. Me encontré con una película excelente, bien formulada, resuelta y desgarrada. El abuso implica abuso, y la violencia genera violencia... Así es. Dos chicos con una vida destrozada. Mi puntuación es un 8, porque es emocionante de una manera un poco retorcida.
21.2.07
ciclo de Miike en mi salón

Después de ver Audition, Llamada perdida, visitor Q, cementerio yakuza, Ichi the killer y la trilogía de dead or alive; tengo pendientes Imprint e Izo...
Es sorprendente como aún usando las situaciones más aberrantes su cine siempre tiene de fondo un drama familiar. La violencia es bastante extrema en algunos casos, como en audition, Ichi o cementerio yakuza, pero focalizada de tal forma en el protagonista que se nos hace complices...te atrapa en la vida diaria de estos psicópatas...Está muy bien filmado, es imaginativo, entretenido y grotesco, tiene algo que para mí resulta fascinante. La narrativa casi siempre hace bucles extraños y se explican situaciones por la tangente.
Me apetece mucho ver Imprint, porque aunque incluye escenas hiperviolentas creo por lo que he visto por encima que la temática de fondo será la soledad de la población rural, la infidelidad, el abuso de poder...y también la esquizofrenia. Catalogada como película de terror, seguro que al final resulta ser un desolador drama, como la mayoría de películas de terror oriental que he visto y de las que me declaro fan.
17.2.07
Desiree Dolron
16.2.07
¿Te puede gustar el arte siendo working class?
Además, incauta de mí, supongo que ya os habréis dado cuenta de que estudio arte. Cada día la enseñanza universitaria es más exclusivista también, me siento como un especialista americano que va a saber cuantos lunares tenía Bruce Nauman en el cuerpo perdiendo a la vez toda clase de contacto con el mundo real. Pronto no sabremos pronunciar la palabra obrero. Además, si todos somos curators y erasmus forrados de pasta ¿quién va a cultivar patatas? bueno, tampoco importa demasiado, la mayoría no comen así que podrán alimentarse con un rábano al día.
Como véis, hoy estoy un poquito cabreada, así que mejor me aparto del teclado...
Me gusta el cine underground pero no me importaría en absoluto que se conociera más...No me gusta ocultar información, me gusta compartirla e intentar salir del pozo de ignorancia que intenta tragarme cada día.
11.2.07
el enigma de Leonardo (nunca tuvo lugar)

La mayoría de artistas eran ateos y sus clientes, aunque disimulaban más, también.
4.2.07
Derechos de autor
1.2.07
31.1.07
L'ennui et la haine
27.1.07
La nueva versión
25.1.07
Nuestra nueva directora de la academia

24.1.07
La nieve
20.1.07
Tonto quien lo lea
De momento, os insto a mirar los cromos de Next Blog y sus entretenidos enigmas...
Dolores matinales
19.1.07
Nueva carta de presentación

¿Estoy cayendo en lo autobiográfico? ¿Me estoy dejando llevar por el exhibicionismo? Pero...si no es así ¿por qué tengo un blog? Mi conclusión es que ya no voy a seguir robando la efigie de Antoine Monnier. Lo substituyo por esta nueva, ya que mi querido Charles ya no aparece en la página de la que robaba su imagen. Año nuevo, perfil forzosamente nuevo.
16.1.07
Derechos de autor II
15.1.07
13.1.07
Los pasteles de fresa llevan manolos (Marie Antoinette)

Se ha atacado mucho esta película. Se ha sobreexpuesto en todos los medios. Aún así, he intentado no leer nada antes de verla.Y tengo que reconocer que me ha gustado. Y yo la haría incluso menos narrativa. Porque aquí la historia no importa, el personaje sólo es escogido por su potencial estético kitsch.Todas las situaciones son transferibles a un instituto yanqui, pero eso no desmerece, sino que hace que la banda sonora se acople mejor a las imágenes. Esta reina se ve como un ser cándido, idealista, no demasiado consciente de lo que es el mundo y tan teñido de rosa como su cabello en algunas escenas. Pero no importa, porque no se busca un rigor político sino un divertimento, un reconocimiento de las composiciones pictóricas escondidas en los planos y el pomposo e irresistible desfile de modas que constituye todo el metraje.Creo se revalorizará con el tiempo, aunque sea así de vacua. Mi puntuación es un 7 por su maravilloso vestuario y ambientación y, sobretodo, por las escenas de ensoñamiento de la Dunst.
2.1.07
De ilusión también se vive (El Ilusionista)

Mi puntuación es un 3 porque los efectos me gustan y la fotografía es decente.
28.12.06
El mundo es pequeño
23.12.06
Derechos de autor
22.12.06
Tengo un nuevo ídolo
Pero eso no es ni de lejos lo mejor. Me pierde como describe el hecho de descubrir en su tierna infancia que la única persona real era él y el resto sólo un gran simulacro. Admite que ese gran muro que creó con los demás siguió siendo importante durante el resto de su vida.
21.12.06
No a los blogs para niñas
¡¡¡¡¡¡¡sois peores que los blogs publicitarios!!!!!!!!!!!!
18.12.06
Demasiados, demasiados blogs
17.12.06
Camera Obscura en concierto

Pero que guapa que eres Tracyanne. Y los demás también. una gente encantadora, fastidiada por el mal uso festivo de los globos, interesada en saber como pedir bebida en otros idiomas. Las canciones ya me gustaban de antes y tocaron muy bien. Por fin un buen concierto y además para hacer felices a los niños. Como siempre, en les Basses.
11.12.06
Así irán cayendo todos
9.12.06
La antorcha
6.12.06
Índice de ilustraciones
Por orden de aparición
Mucha, Redon, Mondrian, Dario Argento, Carmen por mí, Munch, Burne-Jones, Oursler, revista italiana de los '70, Robert Bresson, Sharunas Bartas, Daria por mí, Doherty en una foto mía de Stalking Pete Doherty, Vera Chytilová, fotos de moda..., Rrose Sélavy, Redon, R. W. Fassbinder, Petitbon, C. Luka Martin, Casas, C. Luka Martin, Richter, y como ya sabéis 7 fotos que son mias.
El fondo de van Doesburg.
Quedáis complacidos. Buenas tardes.
5.12.06
Máquina de links
4.12.06
Otro día como otro cualquiera
Este nuevo blog va a ser poco utilizado, porque yo nunca o casi nunca he escrito un diario. De hecho, quizá esta sea la primera vez...
Además, de verdad a mis queridos mirones de perfil les interesa lo que yo haga? Ya les digo yo que entre cine, concierto y cierta salidilla esporádica anda el juego.
Ruego me busquen por ahí.