Mostrando entradas con la etiqueta mari toñi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mari toñi. Mostrar todas las entradas

16.4.07

ñiñiñiñi ñiñiñiñí...

Ya no lo aguanto más. en la tele, en los anuncios, en la radio, BASTA YA!!
Desde que el tal Mika sacó el single de Grace Kelly ya no se puede escapar de él. Es increíble como el moderneo nos obliga a tocar ciertos campos.. .aaaahhh!
El estribillo simplemente me parece la rabieta de un niño pequeño, es terrible. no sólo no me gusta, es que me enerva; me dan ganas de asesinarle para que se calle.
Como veis, saca lo más psicópata de una servidora.

24.2.07

The good, the bad and the queen

No creo que vuelva a escuchar este disco otra vez. Tiene buenos temas, pero nada que no hayan hecho mejor The kinks...No transmite mucha emoción, la verdad. Además Damon Albarn se oye anémico, cansado y harto. Desde luego mejor que los últimos discos de Blur sí que es, al menos para mi gusto. Tengo cierta crisis con lo "modernillo" últimamente.

17.2.07

Desiree Dolron

Muy muy buena fotógrafa. No puedo poner imágenes, hay copyright. El nuevo retrato holandés. Cool. Si te gustó Vermeer... imprescindible.

www.desireedolron.com

actualización: tras mi entusiasmo inicial os digo que está bien, pero tampoco me ha cambiado la vida... puede resultar un tanto demasiado fría.

13.1.07

Los pasteles de fresa llevan manolos (Marie Antoinette)


Se ha atacado mucho esta película. Se ha sobreexpuesto en todos los medios. Aún así, he intentado no leer nada antes de verla.Y tengo que reconocer que me ha gustado. Y yo la haría incluso menos narrativa. Porque aquí la historia no importa, el personaje sólo es escogido por su potencial estético kitsch.Todas las situaciones son transferibles a un instituto yanqui, pero eso no desmerece, sino que hace que la banda sonora se acople mejor a las imágenes. Esta reina se ve como un ser cándido, idealista, no demasiado consciente de lo que es el mundo y tan teñido de rosa como su cabello en algunas escenas. Pero no importa, porque no se busca un rigor político sino un divertimento, un reconocimiento de las composiciones pictóricas escondidas en los planos y el pomposo e irresistible desfile de modas que constituye todo el metraje.Creo se revalorizará con el tiempo, aunque sea así de vacua. Mi puntuación es un 7 por su maravilloso vestuario y ambientación y, sobretodo, por las escenas de ensoñamiento de la Dunst.